¿Cómo Escoger la Música Ideal para Cada Tipo de Cóctel de Boda?
El primer paso es identificar el estilo de cóctel de boda que deseas. Si eres de los más conservadores tal vez te interese la música clásica que crea crea un ambiente muy elegante y convencional. Si no quieres algo tan tradicional pero tampoco quieres perder la elegancia y la sofisticación te aconsejo el Jazz junto con los estilos típicos que lo acompañan como la bossa nova y el latin jazz. Y si lo que buscas es un ambiente moderno y divertido, puedes combinar música dance, house y pop para animar la fiesta. La música es el marco que dará vida a tu cóctel, así que escoge según la atmósfera que quieras crear.
A continuación, exploraré diferentes estilos musicales para cócteles de boda, desde los ambientes más tradicionales hasta los más modernos, para ayudarte a encontrar la música perfecta para crear la atmósfera ideal.
- Música clásica: Si estás pensando en contratar músicos clásicos, la formación típica y completa sería el cuarteto de cuerdas, es una elección que destila elegancia y tradición. Su música envuelve el ambiente transportándonos a paisajes de otras épocas. Y como saxofonista que soy, deciros que tenéis la opción del cuarteto de saxofones que es una formación que me encanta por su versatilidad y capacidad para fusionar estilos, desde lo clásico hasta lo contemporáneo. Podríamos decir que esta última opción es ideal para quienes buscan algo diferente y original dentro de la música clásica.
- Jazz, Bossa Nova, Jazz Fusión: El jazz es perfecto para quienes buscan una atmósfera sofisticada, pero con un toque moderno y relajado. El saxo es uno de los instrumentos estrella de este bellísimo género pudiendo actuar en forma solista con pistas de acompañamiento, en dúo con un pianista o pianista/cantante, en trío agregando contrabajo y en la formación completa con batería. El típico Jazz Quartet! En cuanto al repertorio para bodas lo ideal es que sean canciones conocidas, inmortalizadas por grande músicos y cantantes como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong… Acompañando al Jazz el repertorio se completa con Bossa Nova, Latin Jazz, algo de Soul, etc…
- Pop, Dance y House: Para los más modernos y que queréis que comience la fiesta desde el momento del cóctel os recomiendo el mix de estos tres estilos y en ese orden, para que la energía vaya subiendo de principio a fin. El saxo solista es tan versátil que se adapta a multitud de estilos, desde canciones de Adele hasta las más movidas de David Guetta. Así que si buscáis variedad, un saxo solista con backing tracks es una opción fantástica.
Mezclar estilos durante los cócteles de más de una hora da dinamismo a la celebración y desde mi punto de vista es muy recomendable. Por ejemplo, comenzar con jazz y bossa nova durante la primera parte crea un ambiente relajado al mismo tiempo que aporta sofisticación. Luego, cuando vosotros los novios hacéis vuestra entrada, subir la energía con un tema House para un momento memorable. Desde ahí, seguir con Pop mantiene a los invitados animados, y cerrar con Dance House para terminar el cóctel top de energía.

